La mutilación genital femenina es una práctica cultural que por
desgracia cada año viola los derechos humanos de más de 3 millones de
niñas en todo el mundo, y por eso se declaró el 6 de febrero Día Mundial contra la Mutilación genital femenina, para concienciar a la gente de la problemática de esta práctica y poder erradicarla.
La ablación genital es una antigua norma que se practicaba ya desde antes del nacimiento del Islam en el s.VII, y que vulnera el derecho a la igualdad de oportunidades, a la salud, a la lucha contra la violencia, el daño, el maltrato, la tortura y el trato cruel, inhumano y degradante, dichos derechos están protegidos por el Derecho Internacional.
Los efectos secundarios o las consecuencias de esta práctica son muchas, como la muerte de la niña por colapso hemorrágico o por colapso neurogénico debido al intenso dolor y el traumatismo, así como infecciones agudas y septicemia. Algunas niñas incluso entran en estado de colapso inducido por el intenso dolor, el trauma psicológico y el agotamiento a causa de los gritos.
Lo más grave es que hoy en día la ablación se sigue practicando y por desgracia ha sido reconocida erróneamente como una tradición religiosa en algunas partes del mundo musulmán.
UNICEF calcula que más de 130 millones de niñas y mujeres de entre 15 y 49 añosla han sufrido ,
La ablación genital es una antigua norma que se practicaba ya desde antes del nacimiento del Islam en el s.VII, y que vulnera el derecho a la igualdad de oportunidades, a la salud, a la lucha contra la violencia, el daño, el maltrato, la tortura y el trato cruel, inhumano y degradante, dichos derechos están protegidos por el Derecho Internacional.
Los efectos secundarios o las consecuencias de esta práctica son muchas, como la muerte de la niña por colapso hemorrágico o por colapso neurogénico debido al intenso dolor y el traumatismo, así como infecciones agudas y septicemia. Algunas niñas incluso entran en estado de colapso inducido por el intenso dolor, el trauma psicológico y el agotamiento a causa de los gritos.
Lo más grave es que hoy en día la ablación se sigue practicando y por desgracia ha sido reconocida erróneamente como una tradición religiosa en algunas partes del mundo musulmán.
UNICEF calcula que más de 130 millones de niñas y mujeres de entre 15 y 49 añosla han sufrido ,
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/04/solidaridad/1296853879.html
http://elbamboso.blogspot.com.es/2010/05/ablacion-infibulacion.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/11/24/solidaridad/1132844619.html
http://2.fimagenes.com/i/4/9/8d/412_266055_5321077_447746.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario